De visibilidades y otras prácticas: la población roma en Donostia

Adriana María Villalón: Antropóloga social.

I Urbanidades y exclusiones

“Se puede ocupar físicamente un hábitat sin habitarlo, si no se dispone de los medios tácitamente exigidos, comenzando por un cierto hábitus” (Bourdieu 1999: 123).

“Visibles pero poco numerosos” reza el libro de la investigadora Diminescu (2003), en alusión a la población emigrante roma en Europa, más conocida como rumanos de etnia gitana (1). Población que no destaca numéricamente como la de las personas de origen latinoamericano, magrebí, e incluso como la de los propios rumanos y demás europeos orientales. Con todo suelen ser una de las poblaciones inmigrantes que provocan mayor rechazo y prejuicio entre sus vecinos y países receptores de Europa en general, y un mayor nivel de discriminación y segregación étnica relacionados con el estallido de conflictos, violentos como ya ha sucedido en la propia Rumania, en Alemania (Gamella 2004, Bustamante 2005) y recientemente en Italia (2)

Esta visibilidad se ve reforzada por una migración fundada en un sistema económico de colecta, siguiendo el término usado por Diminescu (2003: 5), propia de sus formas de adaptación socioeconómica (y arrinconamiento) que suele darse en el mercado informal (Gamella 2005). Entre sus diversas estrategias de colecta vale destacar las de dinero, chatarra, ropa y comida. Además de hacer trabajos sumergidos en temporadas agrícolas y en construcción (Pajares 2007). Estas actividades se combinan con chabolismo u ocupación de estructuras, casas, fábricas (abandonadas o cerradas) como forma de vivienda, tanto por su dificultad en acceder a alquileres normalizados o empadronarse, como su interés en hacer gastos mínimos durante su estadía temporal (3). Todo ello los torna más visibles y genera poca aceptación y tensiones entre la población local que los vincula con actividades que chocan con los parámetros dominantes sobre lo que se considera debe ser un trabajo, una vivienda, un respeto al civismo, etc.

En el caso de Donostia, esta población además de utilizar como vivienda los espacios mencionados, suele juntarse cotidiana y puntualmente en estaciones de tren, cafeterías, supermercados, parques y otros lugares. Transformando en puntos de permanencia, para reunirse a almorzar, conversar y vivir, lugares que la población en general abandona, cierra o utiliza sólo de paso. Así, desde hace unos cinco años la ciudad va siendo escenario de nuevas y viejas formas de exclusión social, que desafían normas de civismo, que dividen a ciudadanos y no ciudadanos (4). De hecho, recientemente se han producido tensiones entre la población roma y la local, que se han traducido en medidas de dispersión tales como la retirada de bancos de una calle peatonal buscando alejar a las personas que solían sentarse a almorzar, beber o charlar en ellos; o el desalojo y derribo de estructuras (casas e institutos ocupados), donde habitaban, ya fuera porque su estado ruinoso lo exigía, como por las presiones vecinales que lograron adelantar demoliciones programadas (Villalón 2008)

Cabría aplicar aquí la noción de stablished & outsiders (Elías 2000). Es decir, la situación de outsiders esta población la arrastra desde sus países de origen habiendo coincidencia en señalar cómo la transformación económica y política de Rumania en la transición a la economía de mercado les afectó de modo particular. El cierre de numerosas fábricas, la privatización de la tierra, seguido de despidos masivos, supusieron la pérdida de numerosos puestos de trabajo (Bustamante 2005), donde los roma fueron más vulnerables dado su bajo nivel de educación, y por haber estado siempre relegados a empleos no cualificados, sumergidos, segregación escolar y sanitaria (Macias 2005, Reyniers 2003)(5).

Ello derivado de que las políticas de asimilación forzosa ocurridas durante el régimen comunista afectaron profundamente la forma de vida gitana quebrando sus estructuras sociales, sus ocupaciones habituales, sin proporcionar alternativas coherentes que las sustituyeran, al tiempo que se los insertó en oficios sin calificación, con fuerte dependencia de prestaciones sociales que constituyen el principal sustento económico para muchas familias (Sirovatka 2005, Hellerman et al 2004).

II Red de acogida

“La apertura de alternativas como base de la intervención social es deseable en cualquier programa”(San Román, 1997: 249).

La población roma invita a reflexionar sobre aspectos (que sin duda también se aplican con otras comunidades) derivados de la llegada de poblaciones, con estrategias de asentamiento y de vida marcadamente diversas, a un sistema local organizado, fundamentalmente, para atender un perfil determinado y esperado de usuarios. La singularidad de esta población es que muy de a poco, o rara vez, ingresa en estos recursos si bien, al parecer, está muy necesitada de ellos.

De hecho se ha constatado un gran problema de “comunicación” entre lo que estas personas inmigradas demandan y la oferta de los recursos existentes, así como los plazos para concretar itinerarios sociolaborales, obtener alojamiento, padrón, acceder a servicios públicos, formación, aprender idiomas… Todo esto puede llevar de uno a seis meses o a un año, ese tiempo es superior a los meses que suele durar su estancia que se caracteriza por estadías temporales, de ida y vuelta que busca ingresos inmediatos. Al tiempo que su escasa formación los aleja del empleo formal, sumado a la dificultad de empadronarse, obtener un NIE y oferta laboral. Por ejemplo, ser usuario de algún recurso implica una serie de compromisos y obligaciones, donde servicios tales como comedores gratuitos, o alojamientos temporales tienen como contraprestación asistir a clases de castellano, prohibición de mendigar, o prioridad de mujeres y/o menores. Ello genera un choque con sus estrategias, por ejemplo, es común que una mujer con menores elija permanecer en la calle antes de ingresar a un piso sin su marido. También el no acudir a clases de idioma, ni dedicar tiempo a buscar vales de comedor o albergues, tanto se basa en constituir un obstáculo al tiempo dedicado a la colecta diaria (chatarra, mendicidad), como también oculta automarginaciones que responden a su autopercepción de ser “de calle”, poseer un analfabetismo que creen insuperable; así como rechazos y desconfianza hacia otras poblaciones con las que pueden coincidir en esos espacios. Destacando, en esto último, las personas de origen magrebí, población que, en ciertos casos, también cuenta en la ciudad con gran exclusión social, coincidiendo unos y otros en los espacios de esa marginación, tema que merecería un artículo aparte.

Esta población roma al igual que otras inmigradas, procede de una misma provincia o ciudad, genera redes, envía remesas. Pero su singularidad reside en que en varios puntos del estado, su emigración “involucra familias nucleares que emigran juntas. Una de las consecuencias principales [de ello] es la abundante presencia de menores de edad. […]. Esto exige medidas y recursos muy diferentes a los que se plantean normalmente con otros grupos inmigrantes” (APDHA 2005). En el caso de Donostia aún predominan adultos pero comienza a observarse la llegada de familias con niños.

En base a esto quiero destacar la necesidad de revisar criterios de intervención e integración. Las políticas, instrumento de estados para ordenar la sociedad, vienen a construir a las personas en tanto que sujetos y objetos de las mismas, regulando sus vidas y generando significados (Agrela 2005). Los procesos migratorios de los 90 han generado numerosas políticas, planes de integración, programas dirigidos a favorecer la inserción social así como reorientar prácticas calificadas como negativas. Los intentos de “reeducación” de determinadas estrategias de vida o prácticas familiares, donde predominan situaciones consideradas “atípicas” en el entorno local (hijos de padres distintos, mujeres que migran solas, sin techos con menores) tanto de poblaciones inmigradas en general, como de familias roma en particular, limita otras salidas y acercamientos. Es decir, esas situaciones que escapan de un “deber ser” vienen a confirmar prejuicios de dejadez, mala vida o irresponsabilidad sin espacios para evaluar alternativas (Gregorio 1999, Vicente 2005). Si bien en el País Vasco el tema inmigratorio es reciente, sin contar la migración interna que no contó con planes de integración ni nada similar, en otras zonas lleva considerable tiempo como para ya haber cuajado protocolos, métodos y revisiones.

Entonces, cabe preguntarse ¿Qué sucede cuando llega a la red local de acogida, pública y privada, una población que difiere de la población mayoritaria en cuanto a su proceso de “inserción” en la ciudad?; ¿Cuáles son sus demandas y cuál es la percepción que ellos tienen de su concreción?; ¿Qué revisiones requiere la situación de menores “acompañados”, pero en exclusión social? ¿Cuáles son los factores que están incidiendo para que esta población no ingrese en los circuitos habituales, para que el tránsito por ellos sea más complejo y dificultoso, así como, otras veces, jamás llegue a ellos?; ¿Qué nuevas planificaciones invita a desenvolver una población que ya estaba excluida en origen?

III Cierre

En toda ciudad hay encuentros, coexistencia y/o articulación diaria de poblaciones sociocultural y económicamente diversas; expresados en divisiones generacionales, socioeconómicas por procedencias, prácticas, lugares y modos de consumo. Esas prácticas cotidianas de estar en la ciudad desde un lugar social, así sea en los márgenes, representan un marco de referencia obligado para observar y analizar la construcción de nuevos puntos de exclusión, focos de tensión entre población inmigrada y población local (Low 2005, Cantero et al 2000).

Frente a la tendencia de categorizar situaciones y grupos sociales desde el exterior de los mismos, aspecto que plantea el debate sobre la delicada frontera entre intervención y control social, y -si bien hay escasa tradición de trabajo etnográfico auspiciado y/o demandado por las administraciones (Carrasco 2005), es necesario un seguimiento directo e investigación socio-antropológica que aporte la comprensión del sentido de la visión del otro y desde el otro. Esa información debería ayudar a revisar concepciones y prácticas.

La ciudad de Donostia desde hace varias décadas viene experimentando diversos procesos de transformación socieconómica, sociocultural, laboral, legislativa, y otros. Los cambios sociodemográficos de años 50-60 aún están acomodándose y las de años 90 están en pleno proceso. Todas esas mutaciones requieren un trabajo orientado a consolidar herramientas y métodos de intervención social que incorporen (además de los cambios legislativos y políticos requeridos) la dimensión social e intercultural para la prevención de la exclusión social.

NOTAS

(1) Laparra (2005:18) propone “el término `roma´ como sustantivo plural y `romaní´ como adjetivo para identificar más adecuadamente al conjunto de los gitanos en Europa, dado que la palabra gitano tanto tiene connotaciones negativas, como engloba a grupos que no se autodefinen como étnicamente romanies”.

(2) Para un análisis sobre su situación en Rumania y otros paises cf. European Commission Directorate-General Enlargement “Review of the European Union Phare Assistance to Roma Minorities. Interim Evaluation of Phare Support Allocated in 1999-2002 and Implemented until November 2003”.

(3) La mayoría tiene familia y hogar en origen adonde envían remesas. Si bien ello no impide que poco a poco algunas familias empiecen a instalarse a vivir aquí.

(4) En el País Vasco, desde hace unos seis años comienza a verse esta población habiendo tenido una presencia más antigua en otras partes del Estado como Madrid donde en el año 1993 la noticia de un asentamiento de unas 100 personas llegó a los periódicos.

(5) La población roma ha encabezado las demandas de asilo político, sobretodo en Alemania, adonde hacia 1990-92 se estima que 60.000 gitanos llegaron buscando asilo; pero luego fueron perseguidos por la violencia antiextranjera (Kale dor Kayiko 2004).

BIBLIOGRAFÍA

- AGRELA, Belén 2005 “Políticas de inmigración y práctica sociales con mujeres inmigrantes: discursos representaciones y significaciones”. In: Delitos y Fronteras Mujeres extranjeras en prisión. María Teresa Martín Palomo, M. Jesús Miranda López y C. Vega Solís (Edits). Instituto de Investigaciones Feministas. Universidad Complutense de Madrid, pp.139-182.

- Asociación Proderechos Humanos de Andalucía (APDHA) 2005 “Documento de análisis: Cómo situarnos ante la llegada de los roma/gitanos de Europa oriental”

- BOURDIEU, Pierre 1999 La miseria del mundo, Madrid: Akal.

- CANTERO, Pedro; Escalera Javier, García del Pilar, Reyes Hernández, Macarena 2000 “Territorio Sociabilidad y valor patrimonial del espacio urbano. Usos sociales del espacio púbico en el caso historico de Sevilla”. In: Invitación a la antropología urbana nº 19. Eusko Ikaskuntza; pp. 125-140.

- DIMINESCU, Dana 2003 Visibles, mais peu nombreux. Les circulations migratoires roumaines. France: Editions de la Maison des sciences de l´homme.

- ELIAS, Norbert e SCOTSON L. John, 2000 Os Estabelecidos e os Outsiders, Río de Janeiro, Jorge Zahar.

- GAMELLA, Juan 20004 “Exclusión Social y Diferencia Étnica: El Caso De Los Gitanos”. En Jose Felix Tezanos (Ed.) Tendencias en desigualdad y exclusión social. Madrid: Sistema, pp. 603-647.

- GREGORIO Gil Carmen y Adela FRAZÉ MUNDANÓ 1999 “Intervención social con población inmigrante: esos `otros´ culturales”. Intervención Psicosocial. Vol.8 nº 2 – pp. 163-175.

- HELLERMAN, Christiane Mikolaj Stanek 2004 “Informe sobre la inmigración de Europa Central y Oriental en España y Portugal- Tendencias actuales y propuestas”. In 4º Congreso sobre la inmigración en España. Ciudadanía y participación. Girona 10 al 24 de noviembre.

- KALE DOR KAYIKO 2004 “Análisis de la Sociedad de la Comunidad Gitana Roma Inmigrante de Europa del Este Asentada en Bizkaia”. wwww.kaledorkayiko.org (consultado año 2004)

- LAPARRA NAVARRO, Miguel 2005 “La Europa de los Gitanos, Participación y Políticas Sociales en la Europa ampliada y su Incidencia e España”. In La Europa de los gitanos, Revista de Estudios Sociales y de Sociología Aplicada abril-junio pp. 15-35.

- LOPEZ BUSTAMANTE, Joaquín 2004 “Las pateras del asfalto. Algunas consideraciones sobre los gitanos rumanos en Europa” (fotocopia s/d).

- LOW, Setha. 2005 “Transformaciones del espacio público en la ciudad latinoamericana”. En bifurcaciones [online]. núm. 5. World Wide Web document, URL: <www.bifurcaciones.cl/005/Low.htm>. ISSN 0718-1132

- MACIAS, Almudena 2005 “La población romaní en el flujo migratorio del Este hacia Europa occidental: el caso de Rumania”. In La Europa de los gitanos, Revista de Estudios Sociales y de Sociología Aplicada abril-junio. pp.79- 98.

- PAJARES, Miguel (2007) Inmigrantes del Este. Procesos migratorios rumanos. Icaria, Barcelona.

- REYNIERS Alain (2003) “Tsiganes et voyageurs: identité, rapport au voyage, économie, éducation et rapport à l’école dans le cadre de la société contemporaine.” Du côté du CASNAV-CAREP. N° 3, décembre, p. 2-4.

- SAN ROMÁN, Teresa 1997 La diferencia inquietante. Viejas y nuevas estrategias culturales de gitanos. Madrid, Siglo XXI.

- SIROVÁTKA Tomás 2005 “Exclusión de las comunidades romaníes del mercado laboral en los antiguos países comunistas: ¿es posbile su inclusión?”, In: La Europa de los gitanos, Revista de Estudios Sociales y de Sociología Aplicada abril-junio pp. 37-53.

- VICENTE TORRADO Trinidad 2005 “Las inmigrantes: distintas mujeres, diversos proyectos, diferentes situaciones”, Letras de Deusto, Vol. 34, Nº 103, 2004, pags. 129-154.

- VILLALÓN Adriana 2008 “Interacción de poblaciones y uso diferencial de espacios públicos y privados de la ciudad de Donostia” Euskonews & Media Nº 431 – 2008 / 03 / 07-14. ISSN 1139-3629 (http://www.euskonews.com/0431zbk/menu.html).

        Bizilagunak21

   Caratula

Mentoría URREXINDORRA

Portada

 Refugio Karratua

MENTORÍA 2020

Ge

El Boletín de nuestro accionar

Portada Sos Racismo 03 03

Portada

Valla

Fotografía Amnistía Internacional

Banner Docu Sos Cast

Colabora

Colabora económicamente con SOS Racismo de la forma que tú prefieras:

Socios Es
Comunicación

Revista Mugak

Mugak64 65 Portada

nº64 Y 65