Publicada 18 de Julio de 2019 16:54
Fotografía Bob EDME
La Asociación CIMADE ha denunciado la expulsión a España de dos mujeres nigerianas, encerradas en el Centro de Retención de Hendaya. Dicha expulsión realizada por la policía francesa poniéndolas directamente al otro lado de la frontera, en Irun, es una muestra más de una práctica ilegal que venimos denunciando desde hace tiempo. En este caso concurren agravantes que muestran la impunidad con la que se mueve la policía gala: estas dos mujeres estaban siendo atendidas por la CIMADE como ...
Publicada 17 de Julio de 2019 08:33
Este sábado 20 en Irún la segunda Edición de Arroces del Mundo.
Con la colaboración de Asociación Pluralidad por África, Zaporeak, Adiskidetuak, Bidasoa km 0, Harrera Sarea y Ongi Etorri Errefuxiatuak y al apoyo del Ayuntamiento.
Os esperamos de 11.30 a 15h en la plaza San Juan de Irún
Vecinos y vecinas de Irun procedentes de Afganistán, Turquía, Camerún, Guinea Conakry, Costa de Marfil, Ucrania, Colombia, República Árabe Saharaui Democrática, Senegal, Ecuador, Euskal Herria, Gambia, ...
Publicada 16 de Julio de 2019 08:28
por Loira Manzani
"Quien tiene o conoce una buena experiencia de la inmigración debe hablar de ello. Es preciso que en el mercado del rumor circule también la buena moneda para hacer retroceder a los bulos infundados que de oído en oído y de boca en boca, se acaban estableciendo como verdades universales.
Y no vale decir que esa buena experiencia que has vivido o conocido es poca cosa, no tiene importancia. ¿Acaso no la tienen las que circulan en sentido contrario?"
Mariano Ferrer se ...
Publicada 14 de Julio de 2019 19:16
Este domingo 14 de julio ha fallecido nuestro querido amigo Mariano Ferrer. Reconocido periodista, comprometido con los Derechos Humanos, colaboró como voluntario en los últimos años con SOS Racismo. Aquí os dejamos su último texto escrito en el libro "Quien es quien...". Le recordaremos como vivió. Entregado, consecuente y buena, muy buena persona.
EN EL MERCADO DEL RUMOR, QUE CIRCULE LA BUENA MONEDA
Imagino que comparto una misma preocupación con quienes colaboran en este ...
Publicada 12 de Julio de 2019 09:06
Todo esto y más hicimos en 2018.
¡¡Imagina lo que haríamos si además TE ASOCIARAS!!
Publicada 01 de Julio de 2019 09:02
Escrito de Ruben Blades, cantautor panameño, sobre Oscar y Valería, padre e hija, ahogados en el río Grande, el 22 de junio 2019 (extraído de su sitio web)
El se llamaba Oscar. Ella, Valeria. Vivian en un país cuyo nombre se ha transformado en una trágica ironía para sus habitantes: El Salvador. No son los primeros que mueren en el trayecto que habían planeado como una nueva oportunidad de vida. Tampoco serán los últimos. Ahora son una cifra que se suma a la estadística, una nueva evidencia ...
Publicada 27 de Junio de 2019 09:22
Este trabajo, llevado a cabo entre enero de 2018 y febrero de 2019, trata de explorar la situación socio laboral y la discriminación que sufren las trabajadoras del hogar de origen migrante en el territorio Gipuzkoano que cuenta con 138 entrevistas semiestructuradas de carácter cuantitativo y 9 entrevistas cualitativas a mujeres trabajadoras del hogar, migrantes y no migrantes. El estudio se ha llevado a cabo por investigadoras de SOS Racismo Gipuzkoa adscritas al Departamento de Psicología ...
Publicada 25 de Junio de 2019 06:00
Entrevista de Peio Aierbe en la revista GALDE
Catedratico de filosofia del derecho y filosofia politica. Promotor y primer director del Instituto de Derechos Humanos de la Universidad de Valencia. Fue director del Colegio de Espana en Paris. Su campo de investigacion preferente es el analisis critico de los instrumentos juridicos de las politicas migratorias y de asilo, minorias, ciudadania, racismo y xenofobia y otros problemas en el ambito de los derechos humanos. Es uno de los ...
Publicada 21 de Junio de 2019 09:47
- Denunciar la situación actual de violación de los derechos de las personas refugiadas,
- Plantear la responsabilidad de los gobiernos europeos en las políticas migratorias y de asilo que están en el origen de las miles de muertes que se suceden en el Mediterráneo
- Exigir al gobierno español una serie de medidas concretas de actuación, de su estricta responsabilidad, en lo que corresponde a la actuación de Salvamento Marítimo, así como la concesión de autorización a las ...
Publicada 18 de Junio de 2019 20:17
(Tríptico de la exposición)
(Dossier de la Exposición)
Con motivo de la celebración, éste jueves 20 del Día Mundial de las personas refugiadas, SOS Racismo, con la colaboración y financiación de la Dirección de Cooperación al Desarrollo de la Diputación Foral y del Departamento de Diversidad Cultural del Ayuntamiento de Donostia, inaugura una exposición, en el paso subterráneo de la estación, con la lista las 35.597 personas muertas en su intento de acceder a Europa documentadas por ...
Publicada 17 de Junio de 2019 17:25
Ante el 20 junio, día internacional de las personas Refugiadas
En el año 2015 se encendió la alarma por la situación que en ese momento estaban sufriendo las personas que trataban de llegar a Europa huyendo de las guerras. Una alarma que no tuvo una respuesta proporcional por parte de los poderes de la Unión Europea ante un drama de proporciones gigantescas.
Entonces, una ola de solidaridad recorrió nuestras calles. Una solidaridad que, impotente fue testigo de la desesperante ...
Publicada 10 de Junio de 2019 08:53
Por Dorleta Galán Monfort (Mentora del proyecto Urretxindorra).
"Cuenta una vieja leyenda universal que, hace mucho tiempo, las personas eran animales simbióticos: Iban siempre acompañadas de un pájaro diminuto, de plumaje brillante y canto melódico y como un susurro. Se llamaba Ahora.
Ahora acompañaba a los humanos día y noche, revoloteando por sus cabezas en silencio, y eran pajaritos muy sabios y sencillos. Cada vez que los humanos contemplaban un paisaje hermoso, miraban a ...
Publicada 08 de Junio de 2019 07:16
“Hoy nos hemos reunido para celebrar lo bien que nos ha ido, a la vez que poner fin a lo que ha sido este proyecto (falta la fiesta de despedida claro!). El resumen de esta tarde y del proceso en general es que lxs dos hemos estado A GUSTÍSIMO, así que, ¡que más queremos!” (Dalia. Mentora)
Julet, Katherin, Joel, Hatim o Maite son algunas/os de los/as treinta y cinco menores que este curso 2018/19 han sido protagonistas del programa de Mentoría Urretxindorra.
Desde el año 2014, SOS ...
Publicada 05 de Junio de 2019 20:00
Donostia, 5 de junio 2019
¿Qué buscaba la Ertzaintza al irrumpir en el edificio ocupado de Donostia? Nadie lo sabe, pese a habérselo requerido insistentemente al oficial al mando del operativo. Las excusas alegadas, que luego se han difundido por los medios, no se ajustan a la realidad. Solo son eso, excusas.
¿Cuál era la base jurídica de dicha intervención? Misterio. No mostraron ninguna orden judicial que lo autorizara pese a habérselo reclamado.
¿Cómo justifica la violencia de su ...
Publicada 26 de Mayo de 2019 08:17
Portada del libro
SOS Racismo Gipuzkoa, dentro de la estrategia de ZAS! Zurrumurruen Aurkako Sarea-Red Vasca Antirrumores, traemos a estas páginas la voz de quienes sufren en primera persona las consecuencias del “Dicen que…”, así como de personas de ámbitos muy diversos que nos trasladan sus vivencias sobre los rumores, junto a especialista que trabajan en el ámbito del trabajo antirumor.
Crítica del libro escrita por Karlos Ordóñez
Publicada 24 de Mayo de 2019 07:09
OMAR BOUDAAOUI.
SOS RACISMO-BIZKAIKO SOS ARRAZAKERIA
Algunos quieren llegar al poder a mi costa, manipulando lo que soy y lo que no soy, lo que pienso o dejo de pensar, a qué dios rezo y a cuál no y lo único que les importa es que sea una máquina de trabajo, ni más ni menos, y piensan que antes de cruzar la frontera debo dejar mi alma atrás, me dicen que aquí cabe solo una, la que han inventado en un instante de la Historia, contra la Historia.
El 26 de mayo, tú vas a votar ¿ ...
Publicada 02 de Mayo de 2019 08:30
Lectura de relatos y reflexiones compartidas respecto a los prejuicios, estereotipos y rumores sobre la diversidad cultural.

Publicada 29 de Abril de 2019 08:09
EN EL 15 CUMPLEAÑOS DE AMHER
Fecha límite de entrega, el 30 de mayo

Bases para el concurso de fotografía

Bases para el concurso de logotipos
Publicada 05 de Abril de 2019 08:10
En el marco del 17 Festival de Cine y Derechos Humanos. Donostia
Muestra de cortometrajes realizados por jóvenes de 5 países europeos (Italia, España, Francia, Reino Unido y Alemania). Diferentes miradas a un complejo fenómeno: el odio y otras formas de intolerancia.
El objetivo ha sido potenciar sus capacidades en la creación y realización de producciones audiovisuales. El resultado final es esta selección de cortometrajes realizados en cada país, que son y representan diferentes, ...
Publicada 02 de Abril de 2019 08:50
Apirilak 6 de abril
"Derechos de las trabajadoras de hohar" con la abogada Isabel Otxoa y Kati Reimberg.
