El desalojo del Infierno en plena situación de pandemia, sin oferta de recursos habitacionales para las personas que residen ahí y mediante el despliegue de dispositivos policiales, pone en evidencia la falta de capacidad de nuestras instituciones para dar una respuesta a las situaciones de exclusión severas que ocurren en nuestro territorio.
Desde SOS RACISMO Gipuzkoa, venimos denunciando las intervenciones ...
Desde la organización del 2020 European Mentoring Summit, les invitamos a la Mesa Redonda sobre “Políticas públicas para la inclusión social”, mañana jueves 8 de octubre a las 9:30h. El evento se podrá seguir en abierto DESDE AQUÍ.
El evento contará con la presencia de Oriol Amorós, secretario de Igualdad, Migraciones y Ciudadanía de la Generalitat, Patricia Ruiz, directora de Políticas Migratorias del Gobierno de Navarra, Maite Peña, Diputada de Políticas Sociales en Gipuzkoa y Rita Grané ...
Toc, toc! Septiembre empieza con el Zinemaldia de Donostia.
¡Y con MIGRAZINEA en Amher! Si, si, #cine y #migración
Serán 4 sesiones, todos los miércoles de octubre. Este año además, ¡algo nuevo desde septiembre! Sesiones especiales coordinadas junto con la Asociación #GoizEguzki, #PlazaFeminista y #HernanikoGaztelekua ¡Agéndate las fechas!
Urretxindorra da inicio con el curso escolar a la séptima edición de mentoría con pre-adolescentes de origen migrante, cuyos/as mentores/as son estudiantes universitarios o de grado superior.
Por otro lado, y de manera paralela, con cuatro meses de retraso debido a la pandemia arrancamos con la segunda edición del programa de Mentoria individual y/o familiar con ...
La situación de inseguridad, soledad y vulnerabilidad generada por el Covid-19 y el Estado de alarma decretado para hacer frente a la crisis sanitaria ha afectado en gran medida a los y las niñas que suelen tomar parte en el proyecto URRETXINDORRA:
En esta situación, la importancia de los proyectos de Mentoría Social con menores en edad escolar adquieren una mayor dimensión. La presencia de una mentora o mentor que acompaña, que escucha, asesora, comparte, socializa con el niño o la niña ...
Son varias las intervenciones policiales en los últimos tiempos sobre las personas que habitan en edificios abandonados en la zona conocida como El Infierno. La última el pasado lunes, 7 de septiembre.
El motivo alegado es siempre el mismo, la comisión de algún tipo de delito: robos, actuación violenta… Si sólo estuviéramos ante ese escenario, no dejaría de ser una de tantas actuaciones policiales necesarias para combatir los delitos o garantizar la seguridad ciudadana. El problema se ...
En este Cuaderno de Trabajo hacemos un repaso de los aspectos que nos parecen más relevantes de lo acontecido en los últimos cinco años en el ámbito de la Acogida, tanto a personas refugiadas como migrantes.
Para ello, hemos escogido tres momentos relevantes:
2015, efervescencia ante el drama del Mediterráneo
Ya está disponible el número 6 de GURE EKIMENAK, nuestro boletín trimestral en el que podéis consultar de un vistazo las actividades y acciones más relevantes realizadas en el último trimestre.
Incluso con la alarma sanitaria, nuestras actividades han seguido adelante adaptándose a la nueva situación. El contexto ha cambiado, pero las necesidades que ya existían en nuestras sociedades no han desaparecido con el confinamiento, sino que en muchos casos han llevado a muchas personas a ...
Desde la plataforma RegularizacionYa Bizkaia compuesta por personas migradas, racializadas y refugiadas venimos a exigir al gobierno delestado Español, que de forma urgente, permanente y sin condiciones se otorgue la regularizaciòn ya, de las mujeres y hombres que estàn en situaciòn administrativa irregular dentro de todo el territorio español.
La COVID19 ha visibilizado y agravado la precariedad de las vidas de las personas, racializadas migradas, que bajo la ley de extranjería empuja a la ...
En breve, desde SOS Racismo, y en colaboración con CEAR daremos inicio a la segunda edición del programa de Mentoría social con personas y/o familias refugiadas.
En esta ocasión el proyecto se desarrollará en Andoain, Errenteria, Villabona, Eibar, Tolosa y Hernani.
La Mentoría apuesta por un proceso de acogida con el apoyo práctico de personas y /o familias con quienes compartan sus vínculos sociales.
Si vives en una de estas localidades y estás interesado/a en participar como mentor/a, ...
SEAMOS REFUGIO!! Este próximo sábado es el día de las personas refugiadas y a las 12.00 tendrá lugar una cadena humana del Aquarium al Ayuntamiento. Sube tu reivindicación utilizando los siguientes hashtag: #RefugioEsAcogida #RefugioSonDerechos #RefugioEsRegularización
Seamos refugio: regularización, derechos y convivencia
Este, 20 de junio, Día Mundial de las Personas Refugiadas, nos toca salir a la calle para recordar que el tiempo complejo que vivimos no es consecuencia de un virus. ...
Mesa redonda online sobre Trabajo de Hogar este jueves bajo el marco del proyecto “Mil manos sin rostro” con la organizacion del Museo San Telmo y El Grupo de Trabajadoras de Hogar de SOS Racismo Gipuzkoa
La sesión, que será a las 18:00, se podrá seguir on line y para participar en el directo será necesario inscribirse https://bit.ly/3fvKZ4l
Justicia social, igualdad, denuncia de la discriminación, trabajos en favor de la acogida e inclusión en igualdad, defensa de los derechos de las mujeres trabajadoras del hogar, apoyo a la población refugiada, mentoría con menores, activación y propuestas para el voluntariado, ecciones en las universidades, denuncia contra el machismo, asesoría, acompañamiento, ayuda en trámites, apoyo a las personas sin hogar, informes, jornadas, encuentros, propuestas, encuentros entre vecinos y vecinas, ...
Desde SOS Arrazakeria Gipuzkoa queremos reconocer y agradecer a todas las personas que habéis participado este domingo en la concentración y manifestación convocada junto con Donostia Antirracista al grito Black lives matter. No al racismo! Gracias a la sociedad civil donostiarra, al grupo antifascista, a #DonostiaGureEsku por hacer posible unirnos todos/as contra el racismo institucional y social que cada día sufren muchas personas que viven entre nosotrxs. Contra el racismo en EEUU y en ...
Al grito de Black Lives Matter, la justa indignación contra el racismo y la brutalidad de las fuerzas policiales recorre las ciudades de EEUU. Un racismo alentado incluso por el presidente de ese país. Un racismo que tiene su expresión más brutal en los asesinatos cometidos por las policías y otros racistas declarados. Pero es un ...
Organizaciones defensoras de derechos de la infancia y juventud migrante y refugiada y profesionales de la Abogacía experta en Extranjería, se han dirigido a la Secretaría de Estado de Migraciones para trasladarle una propuesta de modificación del Real Decreto 557/2011, por el que se aprobó el Reglamento de Extranjería, en los artículos relativos a las autorizaciones de residencia y trabajo de los niños, niñas y jóvenes que llegan a España solos.