Jule, Jone, Unai, Iker y Akane, un grupo de alumnos y alumnas del colegio La Salle Azitain de Eibar (Gipuzkoa) de 3.ESO, en ocasión del Día Internacional contra el Racismo, han realizado el proyecto (DES) BERDINAK, Arraza desberdinak, Eskubide berberak en el cual han realizado distintas actividades: desde el diseño de una campaña antirracista, hasta la creación de un teatro para alumnado de Primaria y la realización de un vídeo con testimonios de personas de procedencia extranjera. Para la ...
Desde la PLATAFORMA ONGI ETORRI ERREFUXIATUAK os invitamos a participar en el evento Ongi Etorri Gernika 2017, que con motivo del 80 aniversario del bombardeo hemos organizado para los días 29 y 30 de abril en Gernika. Hoy más que nunca, es necesario mantener viva la memoria y decir basta a las guerras y a lo que ocurre en las fronteras de Europa y en esas otras Gernikas de las que huyen millones de personas. El acto central son las marchas de apoyo a las personas refugiadas, que partirán ...
Este viernes 31 de marzo se juzga a dos personas por venta ambulante, desde SOS Racismo Nafarroa y la Plataforma de Papeles y Derechos Denontzat quieren mostrar suapoyo y solidaridad con ellos, por ello os informamos y os animamos a participar de esta convocatoria de concentración en la que se leerá un manifiesto de apoyo a estas personas.
Duque de Mandas 36 - 38 (junto a la torre de Atotxa). Donostia
"El prejuicio es algo anterior al juicio. Tiene que ver con prejuzgar, es decir, con juzgar las cosas antes del tiempo oportuno, o sin tener de ellas cabal conocimiento" (Michel Wiewiorka)
Dentro del proyecto europeo Lampedusa Berlin del que SOS Racismo Gipuzkoa es parte, una de las actividades es el lanzamiento de un concurso para diseñar el logotipo del proyecto.
Con motivo del 21 de Marzo, Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, la Federación SOS Racismo quiere mostrar su preocupación por el empeoramiento nacional e internacional de la lucha contra el Racismo y la Xenofobia. En palabras de su Secretario General, Mikel Mazkiaran “en los últimos 12 meses hemos asistido, en Europa y en otro países como Estados Unidos, a un aumento desproporcionado de discursos que incitan al odio por parte de líderes políticos. Esta ...
Golpes, insultos, agresiones, maltrato, humillación, abuso, violencia, odio. En Cataluña existen agresiones racistas todos los días. El ARCHIVO ILUSTRADO DEL ODIO recopila y cuenta las historias de sus víctimas. Hacer visibles las formas vigentes de racismo pretende combatir el ocultamiento de esta realidad.
RUIDO Photo ha publicado “Archivo Ilustrado del Odio”, una web que recoge fotografías y entrevistas a personas que han denunciado agresiones al Servicio de Atención y Denuncias para ...
Una cámara oculta capta la reacción de las personas de la calle ante el racismo
El vídeo forma parte de una campaña de sensibilización contra el racismo coordinada por la Federación estatal de SOS Racismo
Gracias al acuerdo entre SOS Racismo y CINESA, una versión reducida del vídeo se proyecta en sus salas antes de la última película de Denzel Washington, “Fences”
Con el spot #esRacismo #arrazakeriada #aixòésracisme la Federación SOS Racismo lanza una campaña de sensibilización para ...
El defensor de derechos humanos José Palazón, Premio Nacional de Derechos Humanos 2016 del Consejo General de la Abogacía de España, sigue en estado grave, aunque estable y sin complicaciones.
Desde la mañana del viernes, cuando José Palazón sufrió un infarto cerebral, la sala de espera del Hospital Comarcal de Melilla no ha dejado de recibir visitas. Menores extranjeros que encontraron en José Palazón y Maite Echarte, alma de la ONG Prodein, una familia. Abogadas y amigos llegados desde ...
Con tal motivo, SOS Racismo y el Aquarium de Donostia ofrecerán un concierto gratuito
Se realizará el próximo viernes 17 a las 19h. en el auditórium del Aquarium, y en él participarán los grupos Muskharian, Ras Lujah y la cantante Sara Zozaya.
La red Ruiseñor (NigthingaleMentoring) está integradada por 27 organizaciones de 8 países. En Gipuzkoa, SOS Racismo desarrolla por tercer año consecutivo el proyecto Urretxindorra con un éxito notable. En el presente curso están implicados 56 ...
Una detallada visión de lo que ha sido el segundo semestre de 2016 en torno a lo relacionado con la crisis económica y sus consecuencias, los movimientos migratorios, el asilo y refugio en la Unión Europea, costumbres conflictivas, religiones, lacidad, Yihadismo y consecuencias de los atentados islamistas radicales en Europa, prestaciones sociales, violencia machista, etc...
El Gerente de la OSI Donostialdea, Jose Manuel Ladrón de Guevara, y la representante legal de SOS RACISMO, Maitane Arnoso, han firmado un acuerdo de colaboración para coordinar las labores de acompañamiento a los y las menores de origen migrante ingresados en el Servicio de Pediatría del Hospital Universitario Donostia.
Esta iniciativa pretende ser un apoyo a las familias que tienen dificultades para ejercer el acompañamiento a estos menores durante su estancia en el Hospital y de esta ...
Margarita Martínez Escamilla. Catedrática de Derecho penal. Universidad Complutense de Madrid
Hoy se cumplen tres años de la muerte quince muchachos en la frontera de Tarajal. Como se recordará, la madrugada del 6 de febrero se produjo un intento de entrada de un grupo muy numeroso de inmigrantes en Ceuta, bordeando a través del mar el espigón del puesto fronterizo. En esta ocasión la Guardia Civil se empleó a fondo, disparando pelotas de goma y botes de humo muy ...
Martes 7, cineforum: Tarajal, transformar el dolor en justicia" en el KMK de Donostia a las 19:00. Entrada libre
TARAJAL: DERRIBEMOS LOS MUROS, VALLAS Y FRONTERAS
La mañana del 6 de febrero de 2014, unas 300 personas migrantes y refugiadas, de origen subsahariano, trataron de acceder nadando a Europa a través de la playa de “Tarajal” en ...
Nuestra voces: Niños y jóvenes sin papeles comparten sus historias
Los testimonios y las historias relatadas en este librito sobre los niños indocumentados ilustran algunas de las variadas circunstancias y razones que pueden llevar a un niño a no tener papeles. A menudo, las razones son multidimensionales, lo que refleja la combinación de hechos, circunstancias y estatus cambiantes.
Anotaciones sobre el ciclo electoral cargado de nacional populismo y de neopopulismo xenófobo que recorrerá Europa
Empezó en Austria el pasado 4 de diciembre. Seguirá en Francia en abril, mayo y junio (abril, primera vuelta de las presidenciales; mayo segunda vuel-ta de las presidenciales; junio primera y segunda vuelta de las legislativas). Luego vendrá Holanda. Y en otoño en Alemania. Y luego, en 2018, tendremos legislativas en Austria, si es que no adelantan ...
Esta mañana Silvana Luciani y Tarana Karim, coordinadoras del proyecto Bizilagunak de SOS Racismo Gipuzkoa han recogido el Premio Sociedad Civil 2016 que reparte desde hace 8 años el Consejo Económico y Social Europeo. Este año se han presentado 284 experiencias de integración europeas entre las que han sido elegidas las 5 entidades ganadoras. SOS Racismo Gipuzkoa ha sido una de las elegidas entre “los proyectos innovadores a la hora de afrontar los procesos de integración y de solidaridad ...
El 15 de diciembre, el Comité Económico y Social Europeo (CESE) concederá el Premio de la Sociedad Civil 2016 a cinco organizaciones, entre las que está SOS Racismo – SOS Arrazakeria Gipizkoa con su iniciativa “Bizilagunak”, e individuos de toda Europa que han demostrado ser innovadores a la hora de afrontar los procesos de integración y de solidaridad hacia las personas refugiadas y migrantes.
El pasado día 20 de noviembre, se conmemoró el día mundial de los derechos de los niños y niñas. Los medios de comunicación se hicieron eco de las efemérides. Hoy, fuera del foco mediático, corremos el riesgo del olvido al igual que pasó tras la impactante imagen de Aylan en la orilla de una playa de Turquía.
Porque la realidad nos alerta de que, 27 años después de su firma, estamos todavía lejos de lograr el cumplimiento de los derechos defendidos por la Convención.