Una nueva redada de Zorrozaurre (Bilbao)

Publicada 24 de Octubre de 2013 06:41

Fuente: SOS Racismo Bizkaia

Zorrozaurre
Archivo El Correo
  • Se repiten las redadas de extranjería contra personas sin hogar dentro de sus chabolas
  • No respetan la inviolabilidad del domicilio, la prohibición de redadas masivas, las recomendaciones del Ararteko y la Defensora del Pueblo, los principios de política social y de inmigración del propio Ayuntamiento

23 octubre. SOS Racismo- Bizkaiko Sos Arrazakeria denuncia que el Ayuntamiento de Bilbao vuelve a saltarse las leyes con el fin de hostigar a las personas sin hogar. Pocos días después de presentar un estudio sobre personas sin hogar de Euskadi -en el día internacional para la erradicación de la pobreza- el Ayuntamiento de Bilbao opta, de nuevo, por el abuso y por la Ley de extranjería frente a los problemas sociales. Esta mañana han realizado identificaciones y detenciones de extranjería dentro de los pabellones abandonados de Zorrotzaurre en los que las personas sin hogar han construido su lugar de alojamiento, algunos, como han comunicado vecinos de la zona, desde hace años. 8 personas han sido detenidas por estancia irregular. Se ha pedido el internamiento en Centro de Internamiento de 3 de ellas, mientras que se ha incoado expediente de expulsión a las otras 5. 

La Constitución establece la inviolabilidad del domicilio como principio fundamental y los hechos pueden constituir delitos de allanamiento de morada y detención ilegal pero la policía municipal se aprovecha de las pocas posibilidades de que estas personas interpongan denuncia por su situación de vulnerabilidad o por que serán expulsadas. Por otra parte, tal y como repite una y otra vez el ministro del Interior la circular de la Dirección General de la Policía 2/2012 prohíbe expresamente las redadas masivas o basadas en cualquier tipo de discriminación. Además el Ayuntamiento hace oídos sordos a las recomendaciones tanto del Ararteko como la Defensora del Pueblo que han mostrado su disconformidad por las actuaciones realizadas en anteriores ocasiones por el Ayuntamiento de Bilbao y la Brigada de extranjería en Bizkaia. 

El 2/01/2013 la defensora del Pueblo en referencia a una redada llevada a cabo en la Calle García Salazar el 16/11/2010, constataba que la Policía Nacional no estaba tomando en consideración sus recomendaciones para la erradicación de las redadas y las detenciones “preventivas” y anunciaba que estaba estudiando la posibilidad de solicitar la elaboración de un manual de buenas prácticas de conformidad con los estándares internacionales de derechos humanos. El 23/03/2012 el Ararteko publicó una resolución en la que expresaba su preocupación por la actuación llevada a acabo por Policía Municipal de Bilbao en coordinación con extranjería y recordaba al Ayuntamiento de Bilbao la recomendación general 7/2011. El 15/10/2012 el Ararteko expresaba sus conclusiones respecto a una redada conjunta de policía municipal y policia nacional que ocurría el 15 de junio de 2011 en Zorrozaurre. El Ararteko consideró que el dispositivo policial no fue adecuado constatando que:

  • El pabellón en el que se alojaban era su domicilio sin que conste que hubiera autorización judicial para el desalojo o concurrieran otros requisitos.
  • El desalojo forzoso de personas que se encuentran en situación de exclusión social grave sin un alojamiento adecuado debe desarrollarse teniendo en cuenta los principios de un Estado Social y de Derecho y los compromisos internacionales asumidos en materia de derechos humanos y sociales.
  • Este tipo de actuación no casa con la política de inmigración que están desarrollando las instituciones vascas, incluido el Ayuntamiento de Bilbao
Informazioa sakontzeko: Patxi de la Fuente 688634051

        Bizilagunak21

   Caratula

Mentoría URREXINDORRA

Portada

 Refugio Karratua

MENTORÍA 2020

Ge

El Boletín de nuestro accionar

Portada Sos Racismo 03 03

Portada

Valla

Fotografía Amnistía Internacional

Banner Docu Sos Cast

Colabora

Colabora económicamente con SOS Racismo de la forma que tú prefieras:

Socios Es
Comunicación

Revista Mugak

Mugak64 65 Portada

nº64 Y 65