Publicada 08 de Junio de 2019 07:16

“Hoy nos hemos reunido para celebrar lo bien que nos ha ido, a la vez que poner fin a lo que ha sido este proyecto (falta la fiesta de despedida claro!). El resumen de esta tarde y del proceso en general es que lxs dos hemos estado A GUSTÍSIMO, así que, ¡que más queremos!” (Dalia. Mentora)
Julet, Katherin, Joel, Hatim o Maite son algunas/os de los/as treinta y cinco menores que este curso 2018/19 han sido protagonistas del programa de Mentoría Urretxindorra.
Desde el año 2014, SOS Racismo Gipuzkoa lleva a cabo un proyecto en el que preadolescentes de origen migrante son acompañados/as de manera individual y voluntaria a lo largo de todo el curso por jóvenes estudiantes universitarios/as. El objetivo es posibilitar, a través de la escucha y el fortalecimiento de la relación, la mejora de la autoestima de los niños y niñas, de manera que contribuya a consolidar y mejorar su mundo de relaciones en vista a facilitar sus condiciones de igualdad.
Para Iraia, Mikel, Iratxe, Ekain o Laura, relacionarse todas las semanas con su niño o niña mentorada ha sido una experiencia que ha incidido muy positivamente en su visión de las personas de origen extranjero.
El programa, financiado este año por los Ayuntamientos de Donostia y Errentería, por la Diputación de Gipuzkoa y por el Gobierno Vasco concluye su quinta edición con 35 parejas distribuidas en nueve centros de enseñanza de Donostia, Errenteria, Urnieta, Tolosa y Hernani. Con ellos suman ya 117 los niños y niñas que se han beneficiado del programa de mentoría desde su inicio.
Urretxindorra es un servicio, que haciendo uso de una herramienta eficaz, como es la Mentoría Social, responde a una demanda creciente entre menores y sus familias y que a su vez contribuye a facilitar la inclusión y a hacer frente a situaciones de discriminación.
Como en anteriores ocasiones hemos cerramos el presente curso con un encuentro de todos/as los/as protagonista, sus familias y las entidades que apoyan el servicio, como la Real Sociedad, el Aquarium, el GBC, el TOPIC de Tolosa, Kutxa Fundazioa, Albaola, etc.